Somos una usina de contenidos dentro de un festival de cine y música. Festival Escenario nace de la unión de realizadores audiovisuales y documentalistas musicales que buscaban su lugar de exhibición. Juntos armaron un espacio y un ritual que ya lleva cuatro ediciones y que permitió mostrar contenido local e internacional a los espectadores de Argentina.
ESCENARIO CONTENIDOS nace ante la mirada inquieta e investigadora de Iván Wolovik, director artístico del festival y un documentalista musical, que llegó a lugares antes impensados de la Argentina Musical Profunda.
De allí se obtuvieron dos hitos para ESCENARIO: El rescate del material inédito del documental de ALCIRA LUENGAS sobre ALMENDRA y el material inédito y único registro de la banda MANAL en vivo en el Parque Garay de Santa Fe en 1971. Con estos dos hitos, más el conocimiento y disposición del acceso al ARCHIVO SERBALI que dio rienda suelta a un proyecto docuserie que está en proceso de desarrollo y buscando coproductores; ESCENARIO se lanza a nuevos proyectos audiovisuales en busca de llevar más contenido a su comunidad y al mundo.
QUIENES SOMOS:
IVAN WOLOVIK
Director Cinematográfico y productor. En el 2010 crea Offderecord, plataforma de videos performáticos y experimentales musicales. Director de Videoclips. Produjo “Charco, canciones del Río de la Plata” que participó en el 19 BAFICI. Dirigió “Transformación” con Palo Pandolfo, que participó del 31 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y la película colectiva “Los Periféricos”. Es el director artístico de Festival Escenario (Cine + Música)
RODRIGO F. ALABART
Es documentalista y ha desarrollado en diversas áreas de la producción audiovisual como guionista, director, editor. Trabajo en publicidad, largometrajes y series.
Es docente de la UPC en el Laboratorio de materiales sintéticos. También trabaja en el área de investigación y restauración en el Museo Histórico de la Facultad de Derecho de la U.N.C. y como asesor y realizador de contenido para los Museos de Ciencias Médicas, Paleontología, colegio Monserrat y el Museo Histórico de la UNC.
VALERIA ROIG
Productora en Escenario Contenidos. Ganó el Fondo Nacional de las Artes 2022 con su proyecto en desarrollo “Archivo Serbali”. También es productora del largometraje documental “La Rebelión de las Flores” y se encuentra en postproducción de “Paisaje Épico” (2022) películas con producción del INCAA y España.Trabaja en cine hace más de 20 años, algunas de las películas en que participó: Coordinadora de Producción en la película “TETRO” en Buenos Aires, Escrita, Dirigida y Producida por el Sr. Francis Ford Coppola. Coordinadora de Producción del documental “Los Lugones” de Paula Hernández. Jefa de Producción en la película “Un día en el Paraíso” del Sr. Juan Bautista Stagnaro. Jefa de Producción en la película “Potestad” del Sr. Cesar D´Angiolillo. Asistente de Producción en la unidad de rodaje de la película “Diarios de Motocicleta” del Sr. Walter Salles. Argentina- Chile.
ROXANA GARCIA
Productora General de Festival Escenario (Cine + Música). Marketer especializada en estrategia de contenidos y comunicación audiovisual. Productora Audiovisual del corto “Bailando” de Joaquín Chazarreta (2021) y de “Luces y Sombras” de Manuel Ferrari (en preproducción). Fundadora de Cinema Marketing, sitio web y agencia con foco en marketing digital y cinematográfico. Jefa de marketing comercial de Flix Media Argentina, unidad comercial de espacios publicitarios de Cinemark International. Ex Productora Comercial de BAFICI (Buenos Aires Film Festival). Ex Business developer en la plataforma de streaming Qubit.